Integración regional y desarrollo rural
Presentación
La renovación de las dinámicas de integración representan un objetivo reconocido por los propios gobiernos africanos, que han comenzado por cerrar la vieja Organización de la Unidad africana para sustituirla por una institución rejuvenecida: la Unión Africana, que pretende impulsar un nuevo recorrido con objetivos claros y etapas marcadas. En paralelo, la Unión Europea (UE) ha puesto en marcha un novedoso esquema de relaciones comerciales con África Subsahariana, sobre la base de los denominados EPA (Economic Partnership Agreements), que tienen el objetivo último de contribuir al desarrollo de los países africanos, y de los propios procesos de integración africanos.
Por otro lado, la coyuntura internacional más reciente, y en particular los elevados precios de las materias primas y los alimentos, han mostrado la precariedad de muchos países africanos y su exposición a la volatilidad de los mercados internacionales. Debido a la crisis alimentaria y a su impacto sobre la estabilidad política y social de los países, la agricultura, sector «olvidado» en los últimos años, vuelve a ser un sector de vital importancia a escala mundial.
Publicaciones
- A vueltas con la integración africana: el Área de Libre Comercio Continental Africana como última panacea, GETEM-UAM, 2020.
- Los procesos de integración regional de la CEDEAO y la cooperación internacional. Informe Final, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2014. PDF
- Les processus d’intégration régionale de la CEDEAO et la coopération internationale. Version Abrégée, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 2014. PDF
- Integración regional en África y relaciones con la Unión Europea, Los Libros de la Catarata, 2013.
- La integración regional y el desarrollo en África, Los Libros de la Catarata, 2010.
- Actores regionales y subregionales en África subsahariana, Fundación Carolina, 2007. PDF
- Integración Regional Africana y Nuevas Relaciones con la UE como Instrumentos de Desarrollo, Los Libros de la Catarata, 2006.