9.ª Sesión #CIRA2022 El director del Curso de Introducción a la Realidad Africana #CIRA2022, Profesor Mbuyi Kabunda Badi, aseguró que "sobre África es correcto hablar de un crecimiento sin desarrollo por no responder el crecimiento actual a la justicia social ni a reducir la desigualdad..." Durante su primera sesión en el #CIRA2022 sobre: " Del...
Noticias
Jokín Alberdi: «El modelo de democracia y gobernanza liberal no ha servido para mucho en África»
8.ª Sesión #CIRA2022 Desde Cabo Delgado, Mozambique, el profesor, Jokín Alberdi, expresó que el modelo liberal de democracia y gobernanza no ha servido para mucho en África. En una sesión on line en el Curso de Introducción a la Realidad Africana #CIRA2022 sobre: "La democracia y la gobernanza en áfrica en el siglo XXI", el especialista hizo con...
Alicia Campos: «Es hora de preguntarse por las oportunidades perdidas durante las descolonizaciones africanas»
7.ª Sesión #CIRA2022 La profesora del Departamento de Antropología. de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, Alicia Campos, expresó que "es hora de preguntarse por las oportunidades perdidas durante las descolonizaciones africanas". Así lo hizo saber durante su participación en el Curso de Introducción a la...
Con mucho que analizar y reflexionar concluyó el primero de una serie de debate sobre: «Miradas distintas a la crisis multidimensional en el Sahel»
Organizado por el Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid, Solidaridad Internacional y OxfamIntermon El 01feb22 se realizó el primero de un ciclo de debates on line que se desarrollará todos los martes de febrero de 17:30 a 19:30h. En esta oportunidad se debatió sobre: "El nexo de seguridad y desarrollo en la política...
¡Apúntate! Este martes 01feb22 en el primer debate del ciclo: Miradas distintas de la crisis multidimensional del Sahel
Nuestra primera cita en el #CiclodeDebateSahel es el 01febr22. Hablaremos sobre #Seguridaddesarrollo en la #PolíticaExterior con la participación de nuestro investigador del @GEA_UAM @ivanbentor junto a @quintinEU1 @Nella_Moderan y Alicia Rico. Este ciclo de debates se realizará todos los martes de febrero Te esperamos desde las 17:30...
Rafael Crespo Ubero: «Las migraciones nos han vinculado a África desde hace siglos»
6.ª Sesión #CIRA2022 Contrario a lo que sostienen los imaginarios actuales sobre todo en Occidente, el Prof. Rafael Crespo Ubero, aclaró que las migraciones han estado vinculadas a África desde hace siglos. El investigador del Centre d´ Estudis Africans i Interculturals (CEA) de Barcelona, durante su clase en el Curso de Introducción a la...
Albert Roca Álvarez: «La tradición Africana es un activo del siglo XXI»
5.ª Sesión #CIRA2022 El antropólogo, Albert Roca Álvarez, durante su clase: Rupturas y continuidades en la historia de África que dictó en el Curso de Introducción a la Realidad Africana que se desarrolla en La Casa Encendida de Madrid, afirmó que la tradición africana es un activo del siglo XXI. Roca lideró una sesión tan reflexiva como...
Elsa Aimé González: «La colonización europea en África tuvo un importante grado de improvisación»
4.ª Sesión #CIRA2022 La investigadora del Grupo de Estudios Africanos (GEA) y del Grupo de Relaciones Internacionales (GERI) de la Universidad Autónoma de Madrid, Elsa Aimé González, afirmó que la colonización europea en África tuvo un importante grado de improvisación, entre otras razones, porque se desconocía el interior del Continente. Durante...
Germán Santana Pérez: «Las transformaciones de los estados africanos entre los siglos XVI y XIX desembocaron en su desaparición…»
3.ª Sesión #CIRA2022 El profesor titular de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas, Germán Santana Pérez, expresó que "las transformaciones y las adaptaciones de los estados africanos entre los siglos XVI y XIX desembocaron en su desaparición por la intervención europea". Durante la 3.ª sesión del Curso de Introducción a la Realidad...
Sirio Canós Donnay: «A África se le ha negado su historia»
2ª sesión #CIRA2022 La arqueóloga e investigadora del Incipit-CSIC, Profa: Sirio Canós Donnay, afirmó que "a #África se le ha negado su #historia para justificar la misión civilizatoria", durante su clase en el Curso de Introducción a la Realidad Africana que organiza el Grupo de Estudios africanos y se dicta en La Casa Encendida de Madrid....