Noticias

Buenas noticias desde el @GEA_UAM: ¡Tenemos nuevo Doctor!

Buenas noticias desde el @GEA_UAM: ¡Tenemos nuevo Doctor!

Seguimos sumando doctores/as Nuestro investigador @gonzaloviton defendió -el jueves 17feb22- exitosamente su tesis doctoral sobre: "La Paz Invisible: La (re) construcción de la agenda de género u paz en los procesos de paz. Un análisis a través del caso de Mozambique (2013-2019)" Este trabajo de investigación contó con la dirección de la...

Alberto López Bargados: «Una de las características de la situación en Mali es la total opacidad de las intervenciones europeas y occidentales»

Alberto López Bargados: «Una de las características de la situación en Mali es la total opacidad de las intervenciones europeas y occidentales»

15.ª Sesión #CIRA2022 El investigador y profesor en Antropología Social de la Universidad de Barcelona, Alberto López Bargados, sostuvo que "una de las características de la situación en Mali es la total opacidad de las intervenciones europeas y occidentales. La cantidad de actores en el terreno es un enjambre incomprensible", destacó durante su...

Carlos Bajo: «La mayoría de los movimientos ciudadanos en África han creando alianzas que les ha hecho más fuertes»

Carlos Bajo: «La mayoría de los movimientos ciudadanos en África han creando alianzas que les ha hecho más fuertes»

14.ª Sesión #CIRA2022 El periodista e investigador especializado en tecnología de la información, Carlos Bajo, afirmó que "la mayoría de los movimientos ciudadanos en África se reconocen entre sí creando alianzas, prácticas y estratégicas, que les ha hecho más fuertes y les ha permitido desbordar las condiciones de cualquier país". Bajo participó...

Esther Massó: «La dicotomía que existe entre la identidad nacional y la identidad tribal es que todavía pervive…»

Esther Massó: «La dicotomía que existe entre la identidad nacional y la identidad tribal es que todavía pervive…»

13.ª sesión #CIRA2022 La antropóloga y filósofa, Esther Massó Guijarro, explicó que "la dicotomía que existe entre la identidad nacional y la identidad tribal es algo colonial que todavía pervive en África". Así se expresó la profesora e investigadora durante su participación en el #CIRA2022, en la primera sesión del Módulo de Antropología, donde...

Coro J-A Juanena: «El colonialismo verde es un conservacionismo mal entendido para expulsar a los indígenas de sus territorios ancestrales en África»

Coro J-A Juanena: «El colonialismo verde es un conservacionismo mal entendido para expulsar a los indígenas de sus territorios ancestrales en África»

12.ª Sesión #CIRA2022 La investigadora del @GEA-UAM y Directora de Kolonialismo Osteko Ikasketa Zentroa, Coro J-A Juanena, enfatizo que "el colonialismo verde es un conservacionismo mal entendido para expulsar a los indígenas de sus territorios ancestrales en África." Juanena impartió una clase en el #CIRA2022 sobre: La política de participar:...

Jesús García-Luengos: «Tiene que haber un debate para establecer responsabilidades sobre la explotación de los recursos naturales en África»

Jesús García-Luengos: «Tiene que haber un debate para establecer responsabilidades sobre la explotación de los recursos naturales en África»

11.ª Sesión #CIRA2022 El consultor e investigador en Relaciones Internacionales, África, recursos naturales y Derechos Humanos, Prof. Jesús García-Luengos, expresó que "tiene que haber un debate para establecer responsabilidades sobre la explotación de los recursos naturales en #África. El sistema es corrosivo para su población". El profesor...