Noticias

Inicio » Noticias » Página 18
Recursos naturales y entornos extractivos

Recursos naturales y entornos extractivos

En la décima sesión del CIRA2020 tenemos una doble ponencia con Jesús García Luengos y Coro J.-A. Juanena. Abre la sesión Jesús García Luengos hablando sobre los recursos naturales en el continente africano. La ponencia se titula «Debates en torno a la maldición de los recursos y su impacto social en África» y se articula en torno a cinco ejes....

Pax crítica, Paz posliberal

Pax crítica, Paz posliberal

Sale a la luz la obra colectiva «Pax crítica. Aportes teóricos a las perspectivas de paz posliberal». La coordinación de esta obra corre a cargo de Karlos Pérez de Arñino e Iker Zirion del Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (HEGOA, de sus siglas en euskera). Ha sido publicada por la Editorial Tecnos y cuenta con la...

Del proyecto modernizador al ajuste estructural

Del proyecto modernizador al ajuste estructural

El director del Curso de Introducción a la Realidad Africana, Mbuyi Kabunda Badi, imparte la 9ª sesión del CIRA2020. Mbuyi Kabunda es doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y profesor del máster de Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la UAM. Entre sus líneas de investigación, destacan los...

Democracia y gobernanza en África

Democracia y gobernanza en África

Jokin Alberdi Bidaguren, presidente de Gernika Gogoratuz, imparte la 8ª sesión del CIRA2020. Jokin es investigador en el Instituto de Estudios de Desarrollo y Cooperación Internacional (HEGOA-UPV/EHU)  y del Centro de Investigación para la Paz (Gernika Gogoratuz), además de miembro del GEA y de AIPAZ (Asociación Española para la...

Descolonizaciones africanas

Descolonizaciones africanas

Abrimos el módulo de Ciencias Políticas del CIRA2020 con la sesión de Alicia Campos Serrano. Alicia Campos es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas por la UAM; y realizó su tesis doctoral sobre la descolonización de Guinea Ecuatorial. Sus líneas de investigación actuales son la historia colonial española en África (Guinea Ecuatorial,...

In Memoriam Antonio Ávalos Méndez

In Memoriam Antonio Ávalos Méndez

Ayer, lunes 3 de febrero de 2020, recibíamos la triste noticia del fallecimiento de Antonio Ávalos Méndez. Desde el Grupo de Estudios Africanos, lamentamos profundamente la pérdida de quien fue compañero en el GEA, pero también en el Grupo de Estudios en Relaciones Internacionales (GERI). Asimismo, Antonio fue estudiante del doctorado de...

África colonial

África colonial

Cerramos el módulo de Historia del CIRA2020 con la sesión de Elsa Aimé González, la última de esta semana. Elsa Aimé es historiadora y doctora en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos por la Universidad Autónoma de Madrid. Además de docente de la UAM, también imparte clases en la Universidad Pontificia de Comillas. Como coordinadora del...

Aprendiendo sobre mundo atlántico y trata esclavista

Aprendiendo sobre mundo atlántico y trata esclavista

Germán Santana Pérez, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, imparte la 5ª sesión del CIRA2020. Germán es doctor en Historia Moderna y profesor titular, así como director, del Departamento de Ciencias Históricas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). También fundó el Grupo de Estudios Africanos de la ULPGC y coordina...

El Islam en África

El Islam en África

Antonio de Diego González, de la Junta Islámica de Córdoba, imparte la 4ª sesión del CIRA2020. Esta semana se desarrollarán las tres últimas sesiones del módulo de Historia. Hoy tenemos como ponente a Antonio de Diego, islamólogo, historiador y filósofo. Es el actual Director de Comunicación del Instituto Halal y la Junta Islámica, así como...