Noticias

Inicio » Noticias » Página 12
¡El GEA cuenta con un nuevo Doctor!

¡El GEA cuenta con un nuevo Doctor!

El representante Grupo de Estudios Africanos, José Luis de la Flor Gómez, leyó con éxito su tesis doctoral Con mucha emoción y orgullo desde el GEA celebramos que nuestro representante y amigo, José Luis de la Flor Gómez, ha leído con éxito su tesis doctoral titulada: "Securitización de la salud y medicalización de las Relaciones Internacionales....

“En África no solo ha impactado la dependencia económica también lo ha hecho la colonización del conocimiento sobre la democracia en el Continente”

“En África no solo ha impactado la dependencia económica también lo ha hecho la colonización del conocimiento sobre la democracia en el Continente”

El Prof. JokinAlberdi expresó que hay que cambiar la manera de acercarse a las realidades políticas tomando en cuenta lo local, sobre todo, a la gente “En #África no solo ha impactado la dependencia económica también lo ha hecho la colonización del conocimiento sobre la democracia en el Continente”, expresó el Prof. Jokin Alberdi quien en la 8ª...

“El estado nación en #África como instrumento de la modernización ha sido un fracaso porque es importado, artificial y está en guerra con su sociedad”

“El estado nación en #África como instrumento de la modernización ha sido un fracaso porque es importado, artificial y está en guerra con su sociedad”

El Prof. Mbuyi Kabunda, expresó que aunque 10 países africanos presentan en los últimos años un notable auge económico, se trata de un desarrollo sin crecimiento que no se acompaña del desarrollo humano ni la reducción de la desigualdad A 60 años de las independencias africanas, el balance en el Continente es controvertido, afirmó el Prof. Mbuyi...

“Todavía hay vestigios del pensamiento que considera a África ahistórica”

“Todavía hay vestigios del pensamiento que considera a África ahistórica”

La conformación de la sociedad internacional es fruto de siglos de resistencia de actores no occidentales que combatieron las estrategias de dominación A principios del siglo XIX el no tener una expresión escrita te dejaba fuera de la historia lo que invisibilizó a quienes se manifestaban a través de la tradición oral, situación que ha cambiado...

“La diversidad africana actual no se entiende sin sus migraciones”

“La diversidad africana actual no se entiende sin sus migraciones”

“Nos hemos quedado con el mito de lo desconocido y el olvido. Es a partir de los asentamientos africanos que empezamos a ver la necesidad de recuperar los vínculos con el África negra”, dijo el Prof. Rafael Crespo durante la 5ª sesión del #CIRA2021 “El problema con la migración no son los migrantes. Es a partir de las 8 de la tarde cuando ya no...

“África ha pasado por tres procesos devastadores”

“África ha pasado por tres procesos devastadores”

El Prof. Germán Santana durante la 4ª sesión del #CIRA2021 dio una detallada clase sobre las transformaciones y adaptaciones de los Estados africanos entre los siglos XVI-XIX" en la que afirmó que pese a lo que se cree “los españoles sí participaron en el tráfico del esclavos” Santana sostuvo que África ha pasado por tres procesos devastadores a...

La vigencia del África Clásica

La vigencia del África Clásica

“África tiene actualmente el valor más preciado que existe en el mundo: La población joven” Durante la 3.ª sesión del #CIRA2021 el antropólogo y presidente del CEA-Barcelona, Prof. Albert Roca, afirmó y probó que el conocimiento que se tiene sobre la historia de África es muy poco, en contradicción al hecho de que las lecciones de supervivencia...

Las imágenes de África en Occidente

Las imágenes de África en Occidente

"El imaginario colonial sigue teniendo un efecto perverso para #África". Esta fue una de tantas reflexiones críticas durante la 2.ª sesión @CIRA2021 a cargo de la representante del @GEA_UAM y prof.ª @UAM_Madrid, María Victoria Ordóñez La especialista en Historia de África, María Victoria Ordóñez, conversó con los alumnos/as del #CIRA2021 sobre la...

Comenzó el #CIRA 2021

Comenzó el #CIRA 2021

El martes 19 de enero de 2021 se dio inicio a la XVIII del Curso de Introducción a la Realidad Africana #CIRA2021 organizado por el Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid y La Casa Encendida En su 18ª edición el #CIRA2021 ha pasado a ser on line adaptándose así a las necesidades y requerimientos de los nuevos tiempos y...