Noticias

Inicio » Noticias » Página 16
Música y transformación social

Música y transformación social

Tania Safura Adam Mogne cierra el módulo de Cultura y Sociedad del CIRA2020. En esta 32ª sesión, titulada «Música y transformaciones sociales», Tania nos propone visualizar de antemano una serie de vídeos y documentales. A través de ellos, nos acercamos a algunos icónicos referentes, como son Miriam Makeba, Fela Kuti, Youssou N’Dour o Burna Boy...

Literaturas africanas

Literaturas africanas

Carlos Bajo Erro imparte la 31ª sesión del CIRA2020, en la tarde del viernes, 27 de marzo. ¿Qué tienen que ver el álbum «Lemonade» de Beyoncé o «Black Panther» de Marvel con las literaturas africanas? La aceptación de las obras literarias africanas por parte de la industria global. Y esto es sólo el reflejo de la punta del iceberg de una enorme...

Cines africanos

Cines africanos

Beatriz Leal Riesco imparte la trigésima sesión del CIRA2020, dentro del módulo de Cultura y Sociedad. Bajo el título de «Cines africanos contemporáneos: nuevas realidades, viejos problemas», ayer jueves, Beatriz desarrollaba su sesión abordando la historia y la periodicidad de los cines africanos, desde los años sesenta hasta el momento...

Medios de comunicación al sur del Sáhara

Medios de comunicación al sur del Sáhara

Entramos en la recta final del CIRA2020, dando comienzo al último módulo, sobre Cultura y Sociedad. José María (Chema) Caballero imparte la 29ª sesión sobre «Medios de comunicación al sur del Sáhara: una introducción». Empezamos analizando la imagen que tienen unos africanos sobre otros (estereotipos o prejuicios), fomentada en muchas ocasiones...

Feminismos negros

Feminismos negros

Mercedes Jabardo Velasco, de la Universidad Miguel Hernández (Elche, Alicante) imparte la 28ª ponencia del curso. Ayer, martes 24 de marzo, cerramos el módulo de Antropología con una sesión titulada «Las feministas negras en España toman la palabra». Mercedes comienza la sesión haciéndonos reflexionar sobre qué entendemos por feminismo negro y...

Migraciones transcontinentales

Migraciones transcontinentales

Rafael Crespo Ubero, del Centre d’Estudis Africans i Interculturals de Barcelona, inaugura el CIRA2020 online, impartiendo la 27ª sesión.  Ayer, jueves 19 de marzo, comenzamos el módulo de Antropología abordando «Una visión histórica de las migraciones transcontinentales africanas». Rafa arrancó la sesión proponiéndonos un viaje en el espacio y...

¡Vuelve el CIRA2020!

¡Vuelve el CIRA2020!

Tras varios días de ajustes, el CIRA2020 vuelve a la carga con el apoyo de La Casa Encendida, el GEA y todas las personas (ponentes y asistentes) que lo conforman. ¡Gracias a todas! Retomamos el curso en formato online, dejando atrás algunas sesiones (que recuperaremos más adelante) y sumergiéndonos de lleno en el módulo de Antropología....

Economía popular

Economía popular

María Dolores López, del Centre d’Estudis Africans i Interculturals de Barcelona, imparte la 22ª sesión del CIRA2020. Ayer, martes 10 de marzo, continuábamos con el módulo de Economía hablando sobre «Las mujeres en la economía popular urbana de África occidental». A lo largo de la tarde, María Dolores (Lola) habló sobre la definición,...

Economía mundial

Economía mundial

Eduardo Bidaurratzaga Aurre, de la Universidad del País Vasco, imparte la 21ª sesión del CIRA2020. Esta segunda sesión del módulo de Economía se titula «África en la economía mundial actual». A lo largo de la tarde, Eduardo trata de desmontar algunos de los mitos de carácter económico que imperan en torno al continente africano. Para ello,...

De Lomé a los EPA

De Lomé a los EPA

Arrancamos una nueva semana en el CIRA2020 inaugurando el módulo de Economía. Ainhoa Marín Egoscozábal imparte la sesión «Integración regional y relaciones euroafricanas: de Lomé a los EPA». En ella, reflexionamos sobre qué es la integración regional, qué formas adopta o qué ámbitos engloba (e.g., económico, político). Así, analizamos las...