Noticias

Inicio » Noticias » Página 11
“Hay que descentrar los imaginarios construidos desde la biblioteca colonial según los cuales África no tiene historia internacional”

“Hay que descentrar los imaginarios construidos desde la biblioteca colonial según los cuales África no tiene historia internacional”

La Prof.ª Itziar Ruíz-Giménez Arrieta, durante la 17ª sesión del #CIRA2021, conversó sobre: La inserción de África en el Sistema internacional. “África es la protagonista de su propia historia. Hay que descentrar los imaginarios construidos desde la biblioteca colonial, según los cuales el Continente no tiene historia internacional o que su...

“La sociedad civil en África es extremadamente activa, dinámica y contestaria”

“La sociedad civil en África es extremadamente activa, dinámica y contestaria”

El Prof. Carlos Bajo Erro, durante la 15.ª sesión del #CIRA2021 expuso sobre: Los nuevos movimientos sociales y ciudadanos africanos En África existen una serie de movimientos prodemocracia que plantean la voluntad de una nueva sociedad civil y buscan asumir responsabilidad en la vida social y política en cada país, expresó el Prof. Carlos Bajo...

En la antropología africana pervive un prejuicio que viene de la época colonial

En la antropología africana pervive un prejuicio que viene de la época colonial

La Prof.ª Ester Massó durante la 13ª sesión del #CIRA2021 dictó una clase sobre Introducción a la Antropología en África En la antropología africana pervive un prejuicio que viene de la época colonial, un problema de autodefinición o crisis de identidad disciplinaria que aún se asocia con la folklorización y la etnización, sostuvo la Prof.ª Ester...

Las diferencias identitarias son un concepto que en su sentido esencialista han sido utilizadas como instrumento de dominación en África

Las diferencias identitarias son un concepto que en su sentido esencialista han sido utilizadas como instrumento de dominación en África

La representante del @GEA-UAM, Coro J-A Juanena, durante de 12ª sesión del #CIRA2021 aclaró que la identidad es un proceso, una construcción histórica con conciencia social Las diferencias identitarias son un concepto que en su sentido esencialista han sido utilizadas como instrumento de dominación en #África, sostuvo la representante del...

La identidad  nacional en África no es algo totalmente artificial

La identidad nacional en África no es algo totalmente artificial

El investigador del @ISCTEIUL, Prof. Eduard Gargallo, conversó sobre “Estado, poder y territorio en África durante la 11ª sesión del #CIRA2021 La identidad nacional en #África no es algo totalmente artificial. El estado siempre tiene una identidad atrás aunque la intente esconder, sostuvo el investigador y profesor del @ISCTEIUL Eduard Gargallo...

“Necesitamos superar las narrativas engañosas sobre la migración”

“Necesitamos superar las narrativas engañosas sobre la migración”

La representante del GEA, Itziar Ruíz-Giménez Arrieta participó en el encuentro on line: Migraciones Africanas y ¿Hospitalidad? organizado por la revista Mundo Negro La profesora Itziar Ruíz-Giménez Arrieta comentó que cuando se habla de movilidad se refiere a un fenómeno muy complejo, multidimensional, multifactorial. En el encuentro on line...

“Las elecciones que se celebran en África desde los 90 no aseguran la estabilidad pero son un importante factor de lucha”

“Las elecciones que se celebran en África desde los 90 no aseguran la estabilidad pero son un importante factor de lucha”

Durante la 9.ª sesión del #CIRA2021 la Prof.ª Alicia Campos habló sobre la descolonización y la democracia en África. La descolonización africana fue producto de una pluralidad de factores y reivindicaciones que acabaron canalizándose, en la mayoría de los casos, a través de la independencia de estados soberanos, dijo la Prof.ª Alicia Campos...